Ficha La Cabaña en el Bosque

7.45 - Total: 924

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La Cabaña en el Bosque online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de La Cabaña en el Bosque (219)




fabio2000

  • 7 Jan 2013

7



Las raíces del terror.

Sufrió muchos retrasos pero por fin pude disfrutarla en cines como se debe, ¨The Cabin in the woods¨, que con un par de trailers y premisa alentadora se hizo la pelicula mas esperada por los fans y cinefilos del cine de terror junto a ¨VHS¨.
De Drew Goddard guionista de la serie Buffy y Cloverfield salio esta gran promesa, una cinta de terror que prometia resucitar al genero en un homenaje mítico y nada olvidable para nosotros los amantes del genero que estamos cansados de seguir viendo las mismas propuestas de siempre con diferentes títulos y directores.
Para eso Drew Goddard pone como escenario principal una cabaña en medio del bosque que rápidamente recuerda a un homenaje del clásico de Sam Raimi ¨Evil Dead¨ y con un par de adolescentes con ganas de divertirse y pasarla bien, ese es el punto de arranque a una pelicula que nunca se encasilla a una temática sola y que tira toda la carne a la parrilla incluido el cameo de Sigourney Weaver al final para rematar un homenaje fantástico y que se recordara por mucho tiempo.
5 adolescentes van a pasar unos días en una cabaña pero lo que no imaginaran es que son partes de un show lleno de cámaras y maquinas controladas por un grupo de hombres con un objetivo final que necesita de estas 5 personas para cumplirse.

Se agradecen eternamente estas aportaciones tan originales en tiempos tan secos de creatividad.
¨The Cabin in the woods¨ y Drew Goddard cumplen a raja tabla con la originalidad y con el homenaje, las dos cosas que prometían cumplir a principio de cuentas y he salido muy feliz del cine.
La primera parte de la pelicula es un slasher mas que no destaca mucho y es típico, con unos zombies afuera de la cabaña asesinando a los adolescentes que no pueden salir por que una red no los deja escapar, en una combinación de George Romero y Sam Raimi con un show a lo gran hermano controlando todos los movimientos e imponiendo los peligros.
Hasta ahí era una pelicula entretenida habitual con una pincelada original pero con no mucha sangre y todas las ilusiones que tenia se me empezaron a apagar, no tenia fe de que en el final pase algo mejor y fuera de lo habitual.
Hasta que se llega ese final que es exquisito y desemboca en una pelicula creativa, fuera de lo habitual, donde Drew Goddard muestra todo sin miedo alguno jugando como se debe, mete zombies, fantasmas, arboles vivientes, doctores asesinos, deformados, caníbales, robots, murciélagos gigantes, cenobitas, unicornios, brujas, serpientes enormes, arañas gigantes, un hombre lobo, dioses y algunos que se me habrán escapado.
La cosa es que se sueltan de los cuartos donde están encerrados y se empiezan a devorar a todo el mundo torciéndose el rumbo de la primera parte a un festín de sangre extraordinario que inunda las salas de la organización unos 15 minutos finales jugosos y gloriosos.
Es una locura de film que de tanta originalidad no tiene un sentido mínimo final y el que se le intenta dar es mas loco que la pelicula en si, pero no todo tiene que tener sentido, esto es un homenaje que no se olvidara y que podrá gustar u odiar a muchos pero es un refrito de grandes hits completísimo y satisfactorio.
Actuaciones:5.0
Música:6.5
Efectos:7.5
Muertes:7.0
Historia:7.0 es una genial locura sin sentido
Final:7.0

Mi nota para ¨The Cabin in the woods¨ es un 7.5/10.



Lo mejor:Seria un demente si no me quedo con esa colección de monstruos.
Lo peor:La primera parte le resta un poco, hubiera sido mejor que las criaturas tengan lugar en el bosque.



Me gusta (5) Reportar

Ume

  • 4 Jan 2013

8


La acabo de ver en el cine, esperaba encontrarme con algo totalmente cliché y aburrido. Pero a decir verdad me ha dejado sorprendida.
Es esa clase de películas que tenes que amarla u odiarla. En mi caso la ame, pero he visto gente que no.
Al principio es bastante aburrida, una comedia cualquiera, pero va avanzando y hasta te atrapa.
¿Efectos? 10 puntos. Todos esos monstruos son la fantasía de todo fanático del terror (a mi me ha dejado encantada...). Me encanta eso de rendirle ¨tributo¨ a otros films, crearon algo nuevo en cierto sentido.
El final...la mejor parte de la película.
Recomendable.



Me gusta (6) Reportar

mdpm1988

  • 3 Jan 2013

8


Acabo de verla en V.O.S.E.

Y... ¿Qué me ha parecido?

Pues... Resulta que si mezclamos Posesión infernal (Evil dead), Cube y Saw y además le metemos una atmósfera al estilo de Silent Hill y Viernes 13 con unos buenos toques de Gran Hermano... Nos sale este film.

La película está bastante bien, logra entretenerte que en estos tiempos ya es mas que suficiente. La historia no es nada mala (de hecho comienza al mas puro estilo de Sam Raimi) y la realización y los efectos rozan el sobresaliente. No estaría mal realizar una segunda parte enlazando directamente con el final del film.


¿Recomendada? -Si, por supuesto.

¿Nota? -8/10 (Es una película que merece la pena ver.)



Me gusta (4) Reportar

criticascinecm

  • 30 Dec 2012

7


¿Que me ha parecido La Cabaña en el Bosque?
Pues no creo mucho en las criticas, siempre tengo que ver la película y en la mayoría de los casos siempre pienso diferente al resto, en este caso en especifico, me asombra tanto como a la mayoría esta película, debido al guion original, pero el problema es que yo esperaba algo más como el trailer, osea serio y al final me he topado con algo así como una parodia, aun que no es el termino adecuado pero de alguna manera sí, al género del terror.
¿Que si la recomiendo? Sí, es obvio que si es entretenida y se pasa un buen rato, sin embargo no creo que sea la película del año como muchos dicen.



Me gusta (6) Reportar

usher1980_80

  • 29 Dec 2012

8


Excelente pelicula de terror, las actuaciones justas, dialogos buenos y una historia muy bien llevada, las muertes algunas muy buenas y la escena del elevador esta de poca.

En realidad no me defraudo en lo mas minimo, tarde tiempo en poder verla, pero valio cada minuto que sus po y pico de minutos los cuales se van rapidisimo



Me gusta (1) Reportar

Dr.Terror

  • 21 Dec 2012

10


Es un gran ¨Homenaje a las películas de terror¨, ¿por que? se preguntarán; por que utiliza los cliches del genero para armar una nueva historia muy original. Esto ya se vió en Scream pero aquí se atreven a llevarlo más allá y a entrar en lo fantástico, lo sobrenatural y hasta la ciencia ficción. Tal vez sea por eso que algunos no les gusta esta pelí, por que su historia es muy fantasiosa.
Con un buen guión, varias escenas para recordar y un buen giro al final está peli se convierte en nuevo clásico del genero.

OJO: Es preferible verla sin saber mucho sobre ella.



Me gusta (4) Reportar

toxie

  • 19 Dec 2012

7


Nos encontramos ante una pelicula difícil de puntuar, ya que en ciertas partes es sin duda una pelicula muy original en el concepto, y donde se hacen constantes homenajes a muchas peliculas de terror, lo cual siempre es de agradecer.
Pero tambien es cierto que pese a ser parte del argumento la crítica a tanto cliché de protagonistas y situaciones, se tiren la piedra a su mismo tejado. Prefiero no explicar esto porque sería espoilear demasiado, ya lo comprendereis al ver al elenco de chavales, y situaciones que se suceden aunque no todo todo sea lo que parece y la situación cambie de forma radical en los ultimos 25 minutos.
Aunque los ultimos 5 minutos como que la vuelven a cagar, según mi opinión, y toda la razón de ser de la película se desvanece ante esa gran chorrada final.

En lo referente al apartado técnico, cuenta con buenos fx, algunos con demasiado toque digital pero bueno, se le puede perdonar. Las actuaciones son buenas, destacando del grupito al fumado, con el cual te echas unas risas con sus teorias.

El argumento como ya he dicho es original en su concepto.

Si quieres ver constantes referencias a clásicos como Evil Dead entre otros (el escenario si no es el mismo, es calcadísimo), una propuesta medianamente original que mezcla de forma curiosa conceptos bastante distintos y alguna que otra situación divertida, te la recomiendo.



Me gusta (2) Reportar

hicks

  • 17 Dec 2012

8


La veda “metalinguística” abierta por Wes Craven en 1996 con su ya indispensable “Scream”, ha tenido que esperar casi década y media para ofrecernos, casi de golpe, dos de sus más destacables exponentes (por desgracia ambos aún sin estrenar en España): Si “Tucker & Dale Against Evil” podía definirse como un desternillantemente inteligente “survival en reversión”, “The Cabin in the Woods” amplía aún más si cabe el grado de hípersofisticación conceptual alcanzado por cualquier otro precedente a través de su original, desvergonzada y divertidísima deconstrucción del subgénero de cabañas en el bosque. Tenemos, por un lado, cinco amigos, una cabaña, y una colección de “cliches” tan obvios que nos hacen pensar en un rutinario remake de la mítica “Posesión Infernal” (con varios guiños en la planificación visual de algunos encuadres) ….. sino fuera porque esta trama se intercala con secuencias de una gran corporación controlando, a modo de Gran Hermano orwelliano, (y con dos impagables ¨freaks¨ a la cabeza) todos los movimientos de nuestros incautos protagonistas (el film ya se abre con una de las escenas más desconcertantes que ha dado el género en los últimos años). La respuesta a los porqués tendrá una inesperada base lovecraftiana que hará las delicias de los amantes de la literatura del genio de Providence.

A partir de aquí, manteniendo siempre un buen nivel técnico ( a pesar del ajustado presupuesto), tenemos sangre y violencia en abundancia, nudismo gratuito (genial el detalle de la “niebla de feromonas”), diversión a raudales, una carga de referencialidad que, siendo notable, elude la intertextualidad de, por ejemplo, la saga de Craven, un impagable sentido del humor cuyo mayor acierto radica en su capacidad para reírse del género de forma inteligente a pesar de su aparente vulgaridad (atención al momento en que Chris Hemsworth realiza un placaje de fútbol americano a una ancianita zombie, o a la porra entre los directivos de la compañía apostando por qué tipo de criaturas acabarán con los teenagers), una orgiástica escena con una imparable y variada colección de monstruos desatados (de excelente diseño) masacrando a todo lo que se encuentran a su paso, y para remate, una aparición sorpresa final tan inesperada como coherente.

En el lado negativo, la suspensión de la incredulidad se cae a los diez minutos de empezada la película, y hay muy pocos momentos de terror y tensión, pero, en general, podemos decir que estamos ante uno de los films de género más sorprendentes, entretenidos, originales y disfrutables de los últimos veinte años. Absolutamente Recomendable.



Me gusta (3) Reportar

solucionzombie

  • 7 Dec 2012

8



Por fin una decente película de terror!!!
¿Pero se puede hacer una película metiendo todos los géneros del cine de terror, con trozos de guiones de aquesta y aquella película, con personajes arquetipo de este cine, en situaciones una y otra vez reproducidas y conseguir hacer una historia diferente, entretenida, amena, con un buen ritmo?
Pues si se puede. Y aquí está la prueba
Un producto inteligente, bien hecho, con escenas de noche y otras en un sótano, bien iluminadas, que ya está bien de pelis, donde no se ve nada, casi has de llevar una linterna para ver que hay en el hueco ese.
La banda sonora, en su justo punto; ni se nota que está ahí, pero que sin ella, la obra, no sería lo que es.
Los actores buenos, a pesar de representar papeles muy masticados en el terror, hacen su trabajo muy dignamente. Una lástima que para la única escena de destape, hayan escogido una actriz con unos pechos, tan poco afortunados. Me consuela, de que al menos, no nos hayan dado ración doble de silicona.
En ningún momento te imaginas de qué va la historia, pasa tantas cosas, toca tantos palos, que no sabes por cual decidirte. Y yo que juego a intentar adivinar la siguiente escena, esta vez, no he dado ni una, ja, ja y me ha encantado.
“Presentación, desarrollo y fin”. Esto es la simplificación de cualquier historia que te quieran contar. Y esta vez, han alargado la presentación hasta “el más allá”, de hecho, hasta el minuto 42:12, no se precipitan los acontecimientos, y ya esto, es un no parar. Pero durante todo ese tiempo, te lo pasas bien, la presentación es tan cuidada y meticulosa, que disfrutas con los detalles.
El guiño a todo cine clásico de terror, es constante. Yo diría que hasta el cine español está metido, con la escena de “La Cabina”. (1972, de Antonio Mercero). Aunque si bien, esta no es de la escena más agraciadas, pero es tolerable.
Y por fin, una película que tiene un FIN. Claro y definido. Ya está bien de seres que hay que matarlos una y otra vez. Y que vuelven a revivir para hacer otra película y volver a sacar los cuartos, a los pobres cinéfilos del terror. O un final sin definir, de dejar la cosa ahí flotando en el aire y que cada uno piense lo que quiera. En plan “El resplandor” (1980, Stanley Kubrick). ¿Por qué alguno sabe qué quiso decir Stanley con ese final?. Porque yo aún no me he enterado.
Pues aquí no, aquí no hay opciones a la elucubración metafísica. Aquí está todo horneado, Aunque la aparición de un personaje me desconcertó un poco, pero bueno, siendo quien es, se agradece su aparición en escena, jajaja
¡¡ Quillo, que no te la pierdas!!!



Me gusta (4) Reportar

Liquid

  • 22 Nov 2012

8


Mucho humor negro y mala leche, unos toques de terror, homenajes y guiños al cine de género y sobre todo, originalidad. No me gustaría desvelar nada del argumento, pero es altamente recomendable para los fans del cine de terror y de la comedia negra.

Ya hacía falta un soplo de aire fresco que dejara de lado a los psycho-killers y el torture porn. Muy divertida.



Me gusta (3) Reportar

kacaroth

  • 18 Nov 2012

4


Recordareis que existe un capitulo de los Simpsons donde Homer se convierte en guionista y los productores al final se quedaron con su guión a falta de ideas:

(Guion de cine hecho por Homer): -¨Un robot que es profesor de auto escuela, y en su tiempo libre hace viajes a traves del tiempo. Su amigo es una tarta que habla¨.

Creo que Homer es el guionista de este film, y los productores son completamente conscientes de lo que ¨vende¨ hoy en día.
No se pueden juntar tantas cosas e intentar que salga algo decente y con coherencia.
Por lo demás, hay que reconocer que los FX están muy bien, la peli engancha y se deja ver. Es muy original juntar un millón de películas en una, pero eso no significa que vaya a ser un bombazo. Una ¨Americanada¨ con mayúsculas.



Me gusta (8) Reportar

Fatyvi

  • 16 Nov 2012

9


Innovador film, despues de tantos remakes, secuelas y precuelas, basta inventemos algo totalmente nuevo. Como un homenaje a todos los films de terror, una mezcolanza de ¨truman show¨, ¨la noche de los muertos vivientes¨, ¨viernes 13¨, ¨evildead¨ y otros films, con humor negro, y ciencia ficcion, thriller, todo cabe en un solo film y eso es lo que la hace diferente. Pero esta con una vision mas post-moderna. Algo esencial es no ver ni un trailer para degustarla mejor. El comienzo es todo un guiño a las peliculas ya nombradas jovenes aventureros que van al bosque donde no saben que los espera algo jamas visto, todo los personajes reunen los estereotipos de los films de terror, el guapo y fuerte, la rubia alocada y guapa, la tranquila virginal, el inteligente pero soso, el bromista y atolondrado y van muriendo en el orden de siempre,los actores si bien no destacan cumplen con sus papeles y los efectos estan excelentes, va llegando a los ultimos 40 minutos y sacan toda la artilleria pesada y se van uniendo los cabos y el giro final es sorprendente, un cameo que no te lo esperas y que es muy carismatico, espero este duo de guionista y director responsables de este film vuelvan con esta clase de singular producto, pelicula altamente recomendada para quien quiera ver algo nunca visto, fresco, y entretenido, pero si buscan solo terror en estado puro saldran decepcionados. .



Me gusta (1) Reportar

FUNHOUSE ARGENTINA

  • 10 Nov 2012

2


No cabe duda que no todo evoluciona, las nuevas generaciones mantienen con ¨éxito¨ en cine una cuarta parte de ¨Actividad Paranormal¨, un ejemplo gigantesco de lo malo en todo sentido. Cabin in the Wood, es de los peores Slashers Yankees, (argumento y actuación) tras la fachada de ser el giro de tuerca original, algo así como la Scream del nuevo milenio, una guia-culto al cine de terror. pero en este caso todo falla, no hay Guion, las actuaciones son flojisimas, aunque hayan recurrido a un par de iconos del género no cambia la marcha. Todo lo que ocurre es poco creíble y todo lo que ocurre (o sea nada) es tremendamente aburrido, por lo tanto el humor también falto a esta cita. Hay efectos, de los que hay en ¨Furia de Titates¨ (otra malograda remake) pero ni siquiera es algo, llama mucho la atención las buenas criticas, hay filmes mucho mejores que ni siquiera pasan por dvd. pero como nadie es juez, nadie juzga, solo ve con trizteza como los futuros clásicos serán los mismos viejos clásicos de siempre. por esta cabaña que pretende ser ¨Evil Dead¨ solo vemos la nueva prostitución de Hollywood, mostrando carne (dentro de lo posible) para ver para q otro bodrio los llaman.



Me gusta (8) Reportar

zamenhof

  • 3 Nov 2012

6


Film muy irregular y extravagante que se puede tomar de muchas maneras. Por un lado, como un film ingenioso que sirve de homenaje a otros clásicos del terror, con grandes momentos cómicos y con unos efectos excepcionales sobretodo en el clímax final donde todo se vuelve paranoia y locura. Por otro lado se puede considerar como un frikada de las gordas, un guión salido de una mente muy paranoica y que si no fuera por los efectos especiales sería algo infumable de soportar.
Yo me quedo en un término medio. La película tiene muy buenos efectos, las actuaciones de los actores dejan mucho que desear y me parecen mediocres a más no poder en casi todos ellos, todo aquello que sucede más allá de la cabaña donde se manejan los hilos es de una irregularidad extrema pero podemos tomárnoslo como un juego divertido y el desenlace con los chicos de la cabaña es de una grado de surrealismo muy divertido, como si fuera una comedia americana de las malas.
Lo que queda es un film para pasar un buen rato, con aspectos infumables a más no poder sobretodo en la calidad de los personajes pero aún así es un juego que entretiene. Y si por lo menos no has perdido el tiempo ya sirve de algo.



Me gusta (4) Reportar

pepeelburro

  • 29 Oct 2012

7



Que decir de esta cinta una excelente idea que se queda en la nada, la idea de la película es buena y comparto 100% la critica que manda este film sobre como el cine de terror ya esta todo mostrado y no existe lugar a la inovacion, sin embargo la película podría haber sido mucho mejor, no es mala sin embargo tampoco es buena, llegue a ella por criticas que la ponían como una excelente película y la verdad guiado por esas criticas me sentí decepcionado, sin embargo es una película que no debe dejar de ser vista por los amantes de este genero, ya que no es una mas, sino algo distinto.



Me gusta (2) Reportar

en internet

  • 27 Oct 2012

9


Acabo de verla en internet subtitulada en español, y es una vergüenza que una película como esta no la vayan a sacar en el cine.
Empieza como una típica película de adolescentes, tipo Viernes 13, pero con un buen toque de comedia. Cuando empieza la acción esa comedia desaparece y aparece el terror. Pero me pareció muy buena y muy entretenida desde le minuto uno al final, no se te va a hacer nada pesada, al contrario, se te va a pasar como si fuese media hora. A mi me empezó a sorprender justo en la parte final. Se puede decir que esta peli se divide en tres fases, la de comedia, la de terror tipo Ciernes 13, y la de el descubrimiento de porqué pasa todo.

En fin, película con buenas actuaciones, sorpresas, buen movimiento de la cámara, comedia, terror, alguna imagen sensual, una actuación muy inesperada de alguien muy querido por los fans a la ciencia ficción-terror. Esta película lo tiene todo, es muy completa.
Muy recomendada. La pena es que no la vamos a poder ver en el cine.



Me gusta (4) Reportar

alejandropadula

  • 21 Oct 2012

8


La película estuvo bien, excelentes efectos, monstruos variados, buenas actuaciones etc. Pero creo que le pifiaron algo con su trama, como que era un reality. Me pareció totalmente innecesario. Bastaba con que era un ritual y listo, no todas esas personas apostando, y siempre con trucos esos científicos, que más luz, más calor etc. Creo que eso bajo mi nota sino iba a ser puntuada como excelente. Ahora me pregunto ¿como hacían para tener todos esos monstruos?
mi puntuación es un 8, recomendable. Ahora también quiero decir que la cabaña, era exactamente igual a la del evil dead. .



Me gusta (2) Reportar

Ictus

  • 20 Oct 2012

8


Cuando comencé a ver esta película me dije ¨este es el hijo que tuvieron Evidead-The cube-y la pelicular de adolescentes en una zona aislada con asesinos persiguiéndolos de su preferencia¨, ya hacia lo últimos 30 minutos de la película me convencí de que así era.
Es muy entretenida, ligera de ver, por momentos hasta divertida y debo aclarar que si buscan cine de terror es mejor buscarlo en otro lugar. Me encantaron los guiños a otras películas como la caja acertijo y el personaje que emula a Pinhead de Hellraiser.
La recomiendo bajo ciertas circunstancias, en primer lugar, reitero que no busquen aquí cine de terror, en segundo lugar si no tienen nada interesante que ver véanla, no se arrepentirán, tercera, si buscan algo de diversión también la recomiendo.



Me gusta (2) Reportar

PeterW

  • 14 Oct 2012

10


Whedon nos regala a los seguidores del género un homenaje redondo a los clásicos y una necesaria crítica a la industria actual, ambos combinados de forma magistral. Una película de obligada visualización (y posterior explicación si fuese necesario) para aquellos y aquellas que empezaron a ver cine de terror cuando ya estaba todo inventado. Grande Whedon.



Me gusta (9) Reportar

Jekyde

  • 8 Oct 2012

5


Los tópicos maltrechos que Goddard y Whedon escogen con ánimo de doctor de laboratorio también se cobran a lo largo de la historia. Una crítica al abuso antes que al uso de los elementos del cine de horror, al paso de quien se conoce todos los giros y anticipa motivos antes de defraudar las malacostumbradas expectativas del espectador. La galería de personajes prototípicos, los sustos prefabricados y el comportamiento insistente e indestructible de los monstruos de turno son páginas de “Escoge tu propio camino”, al ritmo de un lector que se las sabe todas, que quiere recorrerlo todo y divertirse sin preocuparse por pasar miedo. Goddard no consigue asustar, aunque sus encuadres e iluminaciones sean idénticas a aquello que desmonta, y Whedon apuesta por una pirueta argumental que evoca el espíritu de la novela “American gods”, de Neil Gaiman.



Me gusta (5) Reportar

Críticas: 219

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
1%
3
1%
4
3%
5
4%
6
10%
7
20%
8
25%
9
17%
10
13%