Ficha Laberinto de Historias

6.91 - Total: 34

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Laberinto de Historias online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Laberinto de Historias (2)




Parnaso

  • 17 Aug 2018

6


Una peli que auna 3 cortas historias creadas por 3 directores diferetes. Las 3 comprenden de oscuridad y surrealismo, esos son los aspectos más interesantes. La primera historia es la más raruna y más interesante, una muchacha se fuga con su gato por las calles de Tokio y se encuentra con entes extraños que van cambiando de forma y lugar. La segunda, trata sobre un piloto de coches que aún con el coche roto sigue en marcha va convirtiéndose en un ente extraño y termina muriendo de manera misteriorsa y en la última, un muchacho es enviado a ser el jefe de construcción de un lugar ignoto y minúsculo que está infestado de destrucción, allí conoce a un robot que lo pone de los nervios y se deshace de él. En general es una cinta que aporta oscuridad, luego las historias no son lo máximo, pero está bien.



Me gusta (0) Reportar

Mad Warrior

  • 20 Aug 2015

6



Shigeyuki ¨Rintaro¨ Hayashi, Yoshiaki Kawajiri y Katsuhiro Otomo, directores de las grandes ¨Harmagedon¨, ¨Wicked City¨ y ¨Akira¨, respectivamente, son los encargados de juntar sus ingeniosas mentes y dar vida a este conjunto de historias repletas de surrealismo, misterio, ciencia-ficción, fantasía, humor negro y hasta terror psicológico...todo eso cabe en el vaso incolmable del universo inverosímil que se nos muestra en menos de 50 minutos.

La primera historia, la de la niña y el gato, es, quizá, la más perturbadora, la surrealista; la segunda, del corredor, es la del suspense y puede que la más interesante, pero la más elaborada y la mejor es la última, con ese pobre supervisor encargado de parar la construcción de unas grandes instalaciones, llevada a cabo por desvencijados robots, situadas en un paraje post-apocalíptico y pantanoso, donde ahí encontramos hasta comedia.
Cada uno de los fragmentos tiene su propio estilo. El primero es muy desfigurado y grotesco, acorde con la ¨trama¨, claro. El segundo es el más estilizado, con un diseño de rostros y luces muy llamativo. En el tercero destacan sobre todo las texturas, los colores tan intensos y los paisajes.
Pero los tres juntos son un compendio de virtudes para ver qué director consigue superar a los otros dos.

Los nipones, otra vez, demostrando ser más originales que nadie dentro de la animación.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
2%
1
0%
2
0%
3
0%
4
2%
5
5%
6
5%
7
52%
8
17%
9
11%
10
0%