Ficha 7500

5.37 - Total: 84

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver 7500 online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de 7500 (31)




fabio2000

  • 2 Oct 2014

5


Este vuelo no se estrella.

A veces hay directores que se sacan la lotería en el inicio de su carrera, y no literalmente hablando, es que sacan un film ¨bomba¨ y allí se quedan, algunos por miedo al rechazo luego del escalón tan alto que habían dejado anteriormente, otros intentan salir pero no pueden y recaen a lo mismo.
Muchos de estos cineastas no quieren arriesgar y toman la decisión de vivir toda una carrera con la sombra de un viejo hit, cabe citar el ejemplo de George Lucas con su amada ¨Star wars¨ (como director), y hay unos cuantos casos mas.
Es Takashi Shimizu uno también de ese prototipo, un cineasta que si bien ha intentado despegarse nunca pudo del todo y que cargara con la sombra de ¨Ju-On¨ por siempre.
Tener la ¨suerte¨ o ¨la desgracia¨ de dirigir 3 veces un mismo film con distintos presupuestos cada vez mas altos es algo que sucede muy pocas veces y a Shimizu le paso.
¨Ju-On¨ nació en el 2000 como una propuesta televisiva que tuvo un éxito abismal en la pantalla pequeña, asi vino entonces su precoz secuela, y luego la propuesta del estudio japones de rodar un remake para cine (estrenado en 2002) y que termino significando el nacimiento de uno de los films mas influyentes del cine de terror en general. Seguido de eso se engendro su secuela-remake en 2003, repitiendo misma fórmula y mayor éxito que la llevo a distribuirse mundialmente, Shimizu ya estaba hecho...
¨Marebito¨ (2004) fue un muy buen film que intento despegarlo al cineasta nipón de su vieja raíz, pero nada de eso fue suficiente porque la sombra volvió a aparecer y en ese mismo semestre fue llamado desde Hollywood para preparar un segundo remake (Ahora americano) sobre ¨Ju-On¨, y que obviamente tuvo una continuación.
Ya paso el tiempo de remakes para Shimizu y la intriga por saber como continuaría su carrera se perpetro. Takashi se volcó a producciones asiáticas de poco dinero y poco éxito, para en el 2014 volver luego de 8 años a filmar una producción americana que es esta.
¨7500¨ tuvo un fugaz y pasajero paso por algunas salas americanas para pasar a competir directo al mercado doméstico, y es que, la película no aspiraba a otras cosas, en mas, estreno en cines solo por su director lo puedo asegurar. Lo cierto es que aquí estamos para analizar este reciente estreno del ídolo nipón.
En un vuelo de Los Ángeles hacía Tokio comienzan a ocurrir una serie de raros eventos abordo comenzando por un extraño pasajero que comienza a sentirse mal hasta morir. El temor y la confusión entonces comenzaran a reinar en este vuelo.

¨7500¨ no es que sea una película mala, sucede que visiblemente es muy televisiva, se que no lo es pero su apariencia da a entender eso y porque deja de forma muy expuesta todas sus limitaciones que posee.
Asombra de un director como Takashi Shimizu que se ha manejado tanto con el bajo presupuesto que aquí tome a eso como un impedimento, como una barrera hacía la que la producción no puede atravesar, es una pena porque modera las buenas intenciones que desde un principio el film tiene.
La película se queda sin mucha nafta en todo sentido, hasta en duración, es decir que ¨7500¨ sintetiza todos sus conflictos y sus personajes muy rápido, de manera casi torpe y bruta reduciendo todo a la mínima expresión, solo dura 79 minutos, y la mitad de ellos consumidos por el desarrollo.
Los grandes prototipos de personajes son los que aparecen en este avión, la dark, la pareja de divorciados, el ladrón, el matrimonio ¨aparentemente¨ feliz, pero eso no es un estorbo en esta cinta, mas bien Shimizu los hace interesantes hasta en cierto punto y además pone personajes con mucha tela para cortar como el pasajero extraño, pero esa tela se queda sin cortar porque cuando el director comienza a irse a las apuradas los deja sin mayor importancia.
La dirección esta bien hasta cierto punto, ya el guión hace agua por todos los costados, le sobran cosas y recae en lo mas tópico posible en cierto momento.
No es que todo lo que hay en ¨7500¨ es malo, a decir verdad no, es una producción que a mi me ha entretenido y que fue de mi agrado pero que le faltan mas ingredientes y mas potencia para terminar de compensar todos sus fallos y sus fragilidades argumentales y desarrollativas.
Funciona su vuelta de tuerca de manera correcta, es casi como un gran golpe a una narrativa que parecía lineal y sin grandes sobresaltos, lo siguiente a esa vuelta de tuerca ya es un tanto mas confuso y no termina de entenderse del todo (o al menos yo no lo he hecho).
No vamos a reprocharle tanto a Shimizu, valen sus intenciones de despegarse de una vez por todas de su eterna ¨Ju-on¨. Le ha salido al director un film de no una calidad despampanante pero si algo bastante entretenido de mirar y que interesa en al menos una parte del segmento.
Actuaciones:4.5
Música:4.5
Efectos:5.0
Historia:6.0
Final:7.0

Mi nota para ¨7500¨ es un 5/10. Regular.



Lo mejor: Acertado y sorpresivo final.
Lo peor: Flojo guión.



Me gusta (2) Reportar

gonxii

  • 26 Sep 2014

6


Película entretenida por decir algo. El hecho que la trama se desenvuelva en un avión a pleno vuelo te hace pensar con ansias que es lo que va a pasar. Empieza muy lenta y mas aun cuando se te muestra la descripción de los pasajeros que involucran la trama.
A mitad de la peli todo comienza a suceder de manera rápida, y el final interesante aunque ya antes visto en otras películas. Las actuaciones son buenas, no tanto las muertes, que de por si, hay solo una que esta buena. Tiene sus momentos de suspenso y sustos.
Recomendable para pasar el rato.



Me gusta (1) Reportar

Gilles De Rais

  • 24 Sep 2014

4


En primer lugar dire que la he visto en version original con subtitulos,y entre que muchas veces se ponen a hablar y no sale el doblaje,por lo que no te enteras de lo que estan diciendo,y lo que es peor,la mayoria de las veces los subtitulos solo salen medio segundo,por lo que no te de tiempo de leerlos,y eso la mayoria de las veces.Habiendo varias copias y viendo que todas eran asi,me dispuse a verla con el riesgo de no enterarme de casi nada,y bueno,el final medio lo aclara todo.Un final que ya se esta poniendo muy de moda,pues en los ultimos años se han hecho muchas pelis con finales asi.Una pelicula poco original,que al ser corta se puede ver sin problemas pero que yo desde luego no recomiendo



Me gusta (0) Reportar

COCO 1

  • 22 Sep 2014

6


Takashi Shimizu, director de la saga ¨La maldicion¨ y 2 de sus correspondientes remakes americanos titulados como ¨El grito¨, vuelve a sorprender con esta historia de fantasmas.

Si hay algo que este director sabe hacer a la perfección es crear ambientes malsanos y atmósferas tensas, en esta película como os podéis imaginar no es menos, ya que un halo de misterio y suspense mantendrá pegado al espectador desde el principio hasta el final.

Todo comienza con maestría, con una presentación perfecta de los personajes, pero por desgracia a medida que va avanzando también se va desinflando y es una lastima porque la historia es realmente buena.

Las actuaciones no están mal, hay algún personaje que es inaguantable, pero en definitiva las califico de correctas.
Sus FX son pocos pero bien empleados, por lo menos en lo que al espectro se refiere, el acierto de este es que se ve muy poco.
El CGI empleado para mostrar el avión deja mucho que desear.
BSO que genera tensión, los escenarios crean atmósferas agobiantes y la fotografía es bastante oscura.

Lo que es el final pues os confesaré que más o menos me lo esperaba, tiene unos cuantos aciertos a la hora de ir desarrollando la historia que generan cierto misterio, pero tarde o temprano ya te haces una idea de lo que puede ocurrir.

No es el mejor trabajo del director pero hace que pases un rato tenso y divertido.

Coco 1.



Me gusta (1) Reportar

ilustrador.tk

  • 20 Sep 2014

6


La esperaba con ansias, y me ha copado por completo. Ya que el director de Ju-on, tiene un espectacular manejo des suspense, y cuando narra historias con mística oriental, en el cine norteamericano, sale muy bien parado.

Comienza con los típicos personajes estereotipados, la pija, la dark, el sensato, etc. Un vuelo lleno de personajes tópicos... Pero ya en sus primeros minutos nos presentan un terrible accidente, para luego hacer el flashback de como se llegó a eso.

Y he aquí que se nota la experiencia y maestría de Takashi Shimizu tras las cámaras, ya que 3/4 de la película es un suspenso bien trabajado que te mantiene atento a que es lo que ocurre tras la misteriosa muerte de un pasajero.

Sin embargo, al igual que un orgasmo, el suspense muere al momento de desvelarlo, y he aquí que no faltará quien diga...Oh no, nuevamente fantasmas pelilargos... y se huele la tragedia en la resolución de la historia.

Y al caer en manoseadas escenas, y comenzar a perder interés se viene una vuelta de tuerca, que aunque vista, la preparación de esta película hará la delicia de quien guste del misterio y suspenso bien trabajado y de la mitología de Japón.

Me ha sorprendido, es todo lo que esperaba de ella y la recomiendo, ya que me la he pasado muy bien viéndola.

PD: Abténganse quienes quieran ver en ella solo gore.



Me gusta (4) Reportar

vivibianca

  • 20 Sep 2014

1



Que puedo decir de esta película no hay nada destacable, nada que impresione, nada de nada al principio el traielr pintaba algo mejor e interesante y cuando la ves .. No hay absolutamente nada y con un giro que también esta mal se lo hubiese ahorrado y tienes algunas caras conocidas como amy smart y leslie bibb pero pasan desapercibidas en fin una película muy mala que si no la ves te será mejor
le pongo 1



Me gusta (2) Reportar

brujodeleones

  • 14 Sep 2014

1


Película que empieza bien y a medida que se va desarrollando pensaba:- mmmm que obvia, seguro termina como imagino pero no puede ser tan predecible, seguro da un giro al final... Pero no. Se dio como presentí, como vimos en infinidad de films. Aburrida, con personajes esteriotipados a más no poder: la dark, la tonta, el inteligente, etc. No genera nada y fué una pérdida de tiempo.
* UN GRAN MOMENTO: ninguno a destacar
LO MEJOR: el principio antes de los títulos
- LO PEOR: todo el resto
MI CALIFICACION: MALA



Me gusta (3) Reportar

fenix711

  • 14 Sep 2014

5


Iniciado el film y visto en escena un avión realizado mediante cgi bochornoso era un mal presagio, pero algunos actores del reparto y su reconocido director hicieron que me aventurar a continuar con el visionado de ¨7500¨...ERROR.
El guión es malo, la historia no es nada original la ¨sorpresa¨ final es predecible y se pierde su desarrollo en asuntos personales y pendientes de sus protagonistas que no aportan nada y terminan aburriendo.-
Las actuaciones son correctas contando con algunas caras conocidas (sobre todo en el plantel femenino) como Amy Smart, Jamie Chung y Leslie Bibb; los fx´s son escasos y algunos como indiqué bochornosos (el cgi del avión dá risa).-
La dirección de Takashi Shimizu también navega la irrelevancia, algunos sustos bien aplicados no la salvan de la mediocridad, el ritmo es irregular (por momentos se hace pesada) y prácticamente no pasa nada hasta sus 15 minutos finales. Como dato adicional aclaro que el film dura escasísimos 70 o 75 minutos no 97 como se indica en el ficha (1 hora 19¨ con créditos incluidos).-
Mi puntuación: 5 REGULAR personalmente no la recomiendo, no aporta nada y si bien se deja ver pasará sin pena ni gloria como una más del género.
Saludos y un abrazo desde Argentina.-



Me gusta (2) Reportar

Hitlron

  • 11 Sep 2014

6



La Muerte es Parte de la Vida

¨7500¨

Tras enterarme de la película hacia unos 3 años la noticia no me tomo por sorpresa y me dio igual eso fue hasta enterarme del nombre del director las expectativas fueron creciendo ERROR.

un Grupo de Pasajeros Aborda el vuelo Vista Pacific 7500 a Tokio la historia nos cuenta los dilemas amorosos y personales de:
-Una pareja Separada Otra Disfuncional,una Chica Embarazada, un Ladrón, Una Azafata Amante del piloto,una joven Rockera, El Muerto y Otra azafata Indecisa sobre su matrimonio.

Los Personajes:
más que de importancia parecían relleno no tenían cabida en la historia y sus acciones no aportaron nada al desastre del avión. es una Pena ya que tenían un buen ¨reparto¨ para haber podido sacar adelante la historia y aunque no muy convincentes eh de decir que las actuaciones estuvieron Decentes.

Historia:
trata de ser Original y ¨Nunca¨ vista pero esta formula la vi ya antes en una película Tailandesa filmada en 3D llamada ¨Dark Flight 407 3D¨ Similitudes...bastantes. dados los últimos 15 minutos por lo cual esta película se diferencia de la otra.
ahora bien 50 minutos sin ocurrir nada vaya desperdicio de tiempo jamas había visto una película en la que dejasen toda la acción para los últimos 15 minutos Puede que hayan sido ¨reveladores¨ pero dejó a desear bastante. y si bien ¨El Dios Japones de la Muerte¨ logró hacer de las suyas ya decía yo que los demás pasajeros no dormían únicamente.

Nada Sorprendente una película simple para pasar el rato y matar el aburrimiento o para tener ruido de fondo mientras haces alguna otra actividad.

Lo Bueno: los ultimos 15 minutos.
Lo Malo: Las Muertes.
Lo Peor: La lentitud de la historia y el desaprovechamiento de una Grandiosa idea para una buena Historia de Horror.



Me gusta (0) Reportar

moway

  • 7 Sep 2014

5


Digamos que se deja ver, y consigue mantenerte en su corta duración en un vilo muy muy predecible, pero que a modo de giro de tuerca intentan sorprender a los más incautos espectadores. Sin muertes especataculares ni escenas dignas de mención, el director queda muy muy lejos de su gran éxito JU ON, con el que si consiguió sembrar la semilla del miedo con aquel fantasma contorsionista que se aparecía en cualquier sitio y su sonido espectral...
Decente para pasar unos escuetos 80 minutos sin muchas pretensiones...



Me gusta (2) Reportar

Kaiserjay

  • 7 Sep 2014

1



Por Dios... Durante todo el metraje se atisba que va a suceder al final así que sólo esperas a ver como van cayendo (encima de manera nada espectacular)... Si acaso nuestra dulce azafata asiática al estilo del final de Pesadilla en Elm Street (la 1, la buena, como Ronaldo, el gordo, el 1, el bueno)...

Demos gracias por la vuelta de tuerca y recemos un padre nuestro por las casi 300 almas de este vuelo de Ryanair.

Si quieres pasar un ratejo y eres fan de este género, adelante.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 31

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
3%
2
3%
3
9%
4
7%
5
26%
6
29%
7
8%
8
5%
9
0%
10
4%