Ficha Sinister

7.47 - Total: 873

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Sinister online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Sinister (223)




futuro_asesino

  • 13 Dec 2012

6


Si bien la película a mucha gente no le gustó, yo opino que logra su cometido principal, dar miedo. Es de culto y muy original, la noche en que la vi ni siquiera pude dormir, es de esas películas que no se ven a menudo. Muy buenas actuaciones y también banda sonora.



Me gusta (3) Reportar

JUANPABLOHAN

  • 10 Dec 2012

10


Que una película empiece con un ahorcamiento masivo de una familia, es bastante aterrador.
Te da una idea en donde te acabas de meter.
Una película bastante aterradora, como reza su nombre, siniestra.
Las muertes son horripilantes, los sustos bien llevados a su efectividad.



Me gusta (7) Reportar

JuanjitoRojas

  • 10 Dec 2012

3


Lenta, aburrida, predecible, con sustos fáciles, lo único que destaca son las escenas de las muertes... Nada más. No se explica el origen de la supuesta sexta, o de quien invoco al demonio ese, robaniños, los niños no asustan, no generan ningún sentimiento. Actuaciones mediocres. Una película más!



Me gusta (2) Reportar

A.N

  • 9 Dec 2012

6


Bastante entretenida, en realidad no aporta nada nuevo al genero pero aun así es interesante de ver, vale la pena aguantar hasta en final por ver el desenlace que por cierto es bastante sorprendente, algunas de las secuencias gravadas cámara en mano son muy terroríficas, el efecto de imagen super-8 sumado a una extraña respiración al menos es inquietante, funciona bien como ejercicio de entretenimiento. sin pretensiones, una correcta producción.



Me gusta (2) Reportar

SalemSlot

  • 7 Dec 2012

5



Después de visionar lo que algunos consideran una de las películas de terror del año, ciertamente empiezo a cuestionarme mi capacidad a la hora de valorar algunas películas que ¨venden¨ como algo extraordinario y que a mí me dejan un mal sabor (¨Arrástrame Al Infierno¨ película vanagloriada y que está entre mis grandes decepciones de los últimos años).
Estamos ante una película, que sin contar con un gran presupuesto, resulta tecnicamente exquisita, con una fotografía en la que resalta la penumbra y unos planos muy logrados. Correctas interpretaciones, en una historia ya vista en muchas otras ocasiones (temática sobrenatural con posesión incluida) y un guión, que a mí, personalmente, no me ha dicho absolutamente nada: un escritor intentando resolver una serie de asesinatos, en la casa en la que sucedieron.....pero sin practicamente, ni escenas truculentas, ni fantasmagóricas (si a caso sus dosis justas de suspense) y con un final que se ve venir de lejos, bastante logrado a pesar de su previsibilidad, pero que no logra salvar el film. Tal vez tenga que dedicarme a otra cosa, porque no entiendo que discrepe tan a menudo en películas en las que casi todo el mundo está de acuerdo. Decepción total.



Me gusta (1) Reportar

criticascinecm

  • 6 Dec 2012

8



Fui a ver siniestro a ciegas, solamente sabia que era la próxima Insidious, conocía el poster y había leído algunas criticas, pero sobre el tráiler y la historia ni idea, ya que ni siquiera pensaba verla en cines. Al final resulta que eso de que es igual a Insidious queda en punto medio, es decir es buena como insidious pero le falta mucho para ser sorprendente como lo era esa, cabe destacar que en un tiempo donde las películas de terror son malas siniestro sabe mostrar una historia simple que va mas allá del típico sobresalto con música, las imágenes que en ella se muestra son crudas sin embargo no lograron llamar mi atención, quizá simplemente porque ya el terror no me sorprende.

De todas maneras y a pesar de que no era la gran cosa como muchos decían, es bastante buena yo creo que sobrepasa el limite de solamente bueno. La razón por las que para mi no es excelente es porque en cierto momento se nota la larga duración de la película, sobre todo en la discusión de la pareja que para mi fue demasiado larga y con mucho grito, un poco menos hubiera estado mejor. El hecho de que no me sobresalte demasiado ni tenía los pelos de punta. Al final lo único que me causo la película fue una sensación de satisfacción y a la vez intriga quería saber que pasaba y cual era el misterio detrás de todo y aun que no es tan típico como todo, el final no sorprende tanto como yo esperaba que lo hiciera, de hecho es lo que menos gusta de la película.

En conclusión: Una película con una buena historia bien contada y parecida a Insidious, sin embargo no deja de ser solamente correcta a pesar de las cosas buenas que dije, recomendable a pesar de todo si te gusta el cine de terror y quieres ver algo diferente a lo acostumbrado.



Me gusta (5) Reportar

alcoholic'boy

  • 4 Dec 2012

10


Que puedo decir , la pelicula me encanto , nunca pense que iva a ser tan buena , de principio a fin es genial , no puedes despegar la mirada en la pelicula , su suspenso es genial , sus sustos son sorprendentes , el terror sicologico siempre presente , los fantasmas de los niños son acojonantes , las actuaciones estan bastante bien y los videos qe pone el protagonista son bastante fuertes , la trama me gusto mucho , el final uviera sido diferente pero igual me gusto mucho . Menosmal que la alacance a ir aver al cine , porque fue una experiensia inolvidable , ase tiempo que no veia una pelicula tan terrorifica en el cine , me produjo miedo hasta el final . En fin recomendable si todavia no la ves anda y vela , te recomiendo que la veas en el cine .

Nota un 10 me fasino . Unica en su estilo . la volveria ir aver al cine.



Me gusta (4) Reportar

Rain Sakurazuka

  • 1 Dec 2012

10


Cuando la vi no tenia muchas expectativas y me encontre con una película de terror psicológico que sobresale por encima del resto es una de las cintas mas fuertes que he visto no por una cantidad excesiva de sangre ni por la brutalidad de los crimenes como en otras cintas sino por la crueldad de los acontecimientos

Me llevo a un mundo no de fantasia sino que es tan brutal por que es algo que puede suceder en la realidad.

Sinister es una pelicula que tiene muchos puntos a favor la musica los asesinatos y muchos sustos lo que hace de esta pelicula una joya a tener en cualquier horrorteca

Sin apresurarse el film mantiene expectante de principio a fin me encanto quizas es una de las mejores peliculas del año si es que no es la mejor y lo mas divertido de todo es que no necesitas litros y litros de sangre para quedar perturbado



Me gusta (4) Reportar

bienfuckin

  • 28 Nov 2012

6


Fue una pelicula muy buena hay que estar pendiente en todo momento de las imagenes de los ahoracados como otro les contempla desde el arbusto un detalle dificil de apreciar en ese fragmento de celuloide ya que se ve como algo borroso,es facil que pase desapercibido aunque luego con el paso de la pelicula se puede apreciar mejor.

La verdad es que el guion y argumento es bastante original ya que el protagonista escritor adquiere mucha informacion de las peliculas

La pelicula en si esta bien me la esperaba algo mejor en imagenes en sonido muy bien con unos excelentes efectos.
El vestuario tambien bien.

Actores aceptables.



Me gusta (1) Reportar

BloodySebaxd

  • 28 Nov 2012

7


Me esperaba mucho mas por ser una película, que la han criticado tirandole maravillas, pero la vi, debo decir que no es mala por ningún motivo, la película no es algo que sea de las mejores de su genero, bueno en esta generación podría ser que es buena, pero hay otras mejores que sin duda superan a esta, la historia nos cuenta un escritor de libros, libros un tanto perturbadores o de crímenes, que decide ir a una casa donde murieron familias, quien no se sabe quien las mato, hasta no nos cuenta nada nuevo, después la película tira mucho a lo que es el terror que implica a los niños, algo ya algo usado que ya no causa tanto miedo como antes , pero al menos funciona en esta película.

La película comienza algo confusa, por la simple razón, de que comienza con una familia o niños (creo), ahorcándose, con eso se podría decir, que es un comienzo algo cruel y que hace que uno no pierda esperanzas por la película, como yo me imagine me esperaba ver un producto que superara los limites, del director poco conozco, la única que he visto de el es ¨Hellraiser 5¨ que es una película tirando para mala, ¨El exorcismo de Emily Rose¨ bueno no puedo hablar de ella ya que no he tenido la oportunidad de verlo, esta segunda que veo del director, me ha parecido bien dirigida, también con un guion que es destacable ya que no ocupa tópicos, aunque sin el historia puede que si, porque que se muden a una nueva casa y pasen cosas extrañas, algo usado ya.

Las actuaciones me parecieron buenas, no son tan conocidas, excepto la de Ethan Hawke, que es el personaje principal, ya que los demas paresen personajes no tan tomados en cuenta, menos la niña, que después ocupara algo mas de protagonismo, haciendo un final, los personajes encajan, sin duda Ethan Hawke lo hace notable, también que las emociones las transmita, no para uno sentirlo, mas que nada para que la actuación sea creíble y no sea desagradable, sin duda la Banda sonora es muy buena, llega a ser perturbadora y escalofriante por momentos, especialmente las escenas donde muestran los vídeos, la banda sonora es muy bien acompañada.

Las escenas donde muestran los vídeos de Super 8, debo decir que son algo inquietantes, por momentos muy crueles pero no para decir que llegan a impactar, al atmósfera es muy buena, lo mantiene en casi todo el film, haciendo que uno sienta algo de inquietud o tensión, también cabe destacar la tensión muy bien lograda que esta en el film, acompañada de sustos, que ya son algo usados, me recuerda algo a los sustos de la película ¨Shutter¨, la película nos da muestras de que con un presupuesto no tan alto, se puede hacer una película mas que aceptable, tampoco no la veo una película tan comercialista, pero igual lo mas posible es que tenga secuela.

El misterio y el suspense es otra cosa que también es muy bien manejada en esta película, aunque deja alguna que otra duda suelta, pero que no es tan grave, el final puede que falle, trata de hacer el factor sorpresa, pero yo creo que lo esperaba, tantos niños a lo largo del film, recomendable película que mas que nada se podría destacar en el genero del terror del 2012, ya que se toma mucho en cuenta el genero de superheroes, que esta muy sobre explotado últimamente y el genero del terror no se toma mucho en cuenta en este año, recomendable para pasar el rato y también para pasarlo mal que es su propósito.



Me gusta (2) Reportar

ASTHAROT

  • 27 Nov 2012

4


Una película que parte con una buena idea pero que a mi parecer no se desarrolla de una manera dinámica y a mi me aburrió soberanamente.

Lo único rescatable son las buenas actuaciones y los últimos veinte minutos donde se va desvelando la trama. Pero esto no la salva del suspenso.



Me gusta (1) Reportar

alacran

  • 26 Nov 2012

7


Estamos ante un film de muy buena calidad, un film de suspenso y terror psicológico que logra atraparte y meterte en la trama como muy pocas película lo hacen en este tiempo. El film (como ya dije) tiene mucha calidad, buena ambientación, fotografía, guión, pero en mi opinión, dos elementos sobresalen, el primero es que la historia no es previsible, lo que hace interesante el film de principio a fin, y el segundo elemento es la muy buena actuación de Ethan Hawke donde se nota la madurez histriónica que a adquirido con los años y que a pesar de que los demás actores apenas sacan sus papeles, el buen papel logrado por el Sr. Hawke levanta el film de gran manera…En general, estamos ante una muy buena opción del cine de terror psicológico…Recomendable.



Me gusta (4) Reportar

Jorge Macheton

  • 26 Nov 2012

9


Muy buena pelicula de terror psicologico lo mejor de todo es la genial actuacion de Ethan Hawke me parece que merece hasta un oscar, la pelicula tiene mucha tension y bastante suspenso, la historia esta bien lograda, muchos momentos espeluznantes, el final tambien es sorprendente, lo unico fue que le falto algo mas de terror y algunas muertes, las peliculas super 8 muy buenas. Muy recomendable.



Me gusta (4) Reportar

bob76

  • 25 Nov 2012

7


Interesante historia donde se combina lo paranormal con lo real.Película que hace una especie de homenaje a las antiguas cintas del super8 donde un escritor se establece con su familia en una antigua casa y encuentra una serie de cintas en formato super8 con filmaciones de asesinatos reales.
La historia de va de menos a más con unas muy buenas actuaciones,buenos momentos de tensión y buenos sustos con un final sorprendente.
Curiosa cuanto menos.



Me gusta (2) Reportar

El Maestro del MAl

  • 25 Nov 2012

7


Es una película decente de terror con algo que hace que le de esta muy buena calificación tiene la actuación de un gran actor como lo es ethan hawke el sostiene todo el peso dramático de la película y esto lo hace bien ademas lo combinamos con unas escenas de terror decentes y un suspenso que te mantiene esperando mas la película vale la pena vérsela no es una pieza inmortal del genero pero si te ententedra



Me gusta (4) Reportar

Karras

  • 25 Nov 2012

5


Un escritor venido a menos (Ethan Hawke) investiga asesinatos sin resolver y luego los noveliza. Para su última novela decide trasladarse con su familia a la casa donde ocurrió el homicidio y la desaparición de una niña. Pero allí encontrará algo más que inspiración: una caja con cintas en Súper 8 en las que se comenten asesinatos, y la presencia de alguien -o algo- que le vigila de cerca. ¿No pinta mal, no? Eso me pareció a mí.

Scott Derrickson no se puede decir que sea un director muy prolífico. Uno diría que se toma sus proyectos con calma y determinación. En El exorcismo de Emily Rose hizo un buen trabajo, aunque el argumento no es que fuera gran cosa, y para no tener mucho tiempo ha empezado a envejecer ya. Y con Hellraiser: Infierno y Ultimátum a la Tierra qué se yo; ni veo remakes innecesarios ni secuelas sin sentido. Pero después de ver esa trayectoria suya y Sinister, dudo que sea por perseverancia y dedicación el motivo de tener tan pocas películas en su haber. Y es que Sinister tiene una premisa que podía haber llegado a más si no fuera por un guión falto de cohesión, rellenos, salidas fáciles para desvelar las tramas y un final muy obvio y precipitado. Su realización técnica ya es algo mejor, aunque ésta también podría haber sido más notable si no hubiese estado repleta de clichés del género y efectismos baratos. Su ambientación, así como su banda sonara, sí tienen una mención favorable (no destacable, pero favorable).

La ambientación y el clímax que destila me satisfizo: la banda sonora sabe cuándo entrar para ir acondicionando al espectador de qué es lo que verá. Las cintas de video son inquietantes; yo diría que lo más aterrador y destacable de la película. Muy sucias, con mala leche y, haciendo mención al título, muy siniestras. Pero todos estos méritos se pierden un poco con la aparición del nuevo psico-killer de turno: Bagul (AKA Mr. Bogie [Sr. Fantasma]). Una deidad mal parida de Marilyn Manson y un mimo callejero cualquiera. La única vez que puede llegar a estremecer es la primera vez que aparece; las demás apariciones parecen sacadas de los típicos videos de sustillos de Youtube. Muy decepcionante, la verdad. Se queda en un primo lejano (muy lejano) de la niña del pozo de The Ring.

Ethan Hawke es un actor bastante convincente. Su presencia en el film es un apoyo muy útil para que ésta no se vuelva inverosímil del todo. Al igual que su personaje, es un actor que ha tenido sus grandes momentos de fama y que últimamente se le ha relegando un poco a segundo plano. Junto a la ambientación y el Súper 8, Hawke es de lo mejor que contiene la película. Los demás actores pasan sin pena ni gloria: no destacan pero tampoco hiere su presencia.

En conjunto, tenemos una película que pierde bastante a la mitad de metraje. Con algunos agujeros en el guión, falta de cohesión y salidas fáciles. Eso sí, con muy buena ambientación, algunas escenas memorables y un actor protagonista que sabe qué trasmitir sin parecer forzado en ningún momento. Se nota bastante que Derrickson ha puesto más énfasis en filmar escenas aterradoras (aunque más bien son sustillos de segunda categoría, exceptuando las que aparecen en las cintas de video) que en trabajar la historia y el guión. Quizá debería haber relevado la tarea de guión literario a gente más versada y cualificada en el tema.
Sinister podría haber sido una propuesta interesante… qué se le va a hacer.



Me gusta (3) Reportar

Carne Deneon

  • 24 Nov 2012

7


Cuatro personas atadas y con la cabeza tapada son colgadas de un árbol. No es un pedazo de la crónica de sucesos de un diario local. Es la tarjeta de presentación de Sinister, el inquietante y malsano prólogo del último film de Scott Derrickson, responsable de la minusvalorada “El exorcismo de Emily Rose”. Una cinta de género, que logra alcanzar desde sus primeros compases una atmosfera de terror clásico revisitado. Un marco ideal, en el que ir desgranando hallazgos que recaen sobre las espaldas de Ethan Hawke, tremendamente correcto, llevando casi la totalidad del peso dramático del metraje.
Puede que ya hayamos visto antes, argumentos en los que el protagonista es un escritor que comienza a obsesionarse con su obra. Anquilosado en un primer gran éxito literario, el personaje se lleva a su familia a la escena del crimen para escribir sobre ello. El piensa que la inspiración será más venidera in situ y en ese instante, nuestra forma de pensar, cotidiana y ordinariamente lógica , deduce que allí sucederá algo indeseable, que nada y poco tiene que ver con la escritura de un libro. El hallazgo de un material rodado en 8 mm, acaba de remarcar lo que ya preveíamos. Eso, y su titulo traducido al castellano hacen el resto. Una deidad pagana con apenas historia y sobrada de despropósitos será el hilo conductor de la historia que escribe el protagonista. Sin caer en el cliché de reflejar las miserias del creador, la película se centra en descubrir paulatinamente trazos de unos asesinatos de familias sin resolución aparente.
Aunque no es una pieza brillante y llena de “deja vu” ; que ni molestan ni importan ; Sinister consigue asustar en gran medida, además de con el golpe de efecto de la trama, con cada una de las secuencias sin audio de las cintas halladas. Una historia de fantasmas, pasada por el filtro de la lectura del terror moderno, influencia oriental contenida y secuencias manufacturadas en formato casero de 8mm hacen mezcla certera final. Un cuento de terror en el que los secundarios son solo meros y necesarios figurantes, amén de que Hawke nos hace creíble y asustante la mayoría de sus planos.
El atrezzo musical de ambientación siniestra lo pone Christopher Young, que dicta casi palabra por acorde lo que Derrickson va narrando con su cámara. Sin perderse por partes explicativas o recurrentes, Sinister alcanza un clímax sostenido y un final aceptablemente previsible, sin grandilocuencias y sin perder el tono de desasosiego de su escena inicial. Su director y responsable a la vez del guion original, refrenda la consigna de que una historia bien estructurada puede llegar a darnos mucho miedo. Eso ya es algo y mucho, si hablamos de un género que busca la inefable diversión que encontramos en pasarlo mal, cuando vemos una película de terror.



Me gusta (2) Reportar

akoe

  • 24 Nov 2012

6


Pelicula , con muy buenas intenciones , pero que no llega a culminar mas que con buenas espectativas, y falta de lo que una pelicula de terror requiere encogerte en el sillon , muchas
variables tematicas , pero ninguna desarrollada .
Actores correctos pero nada mas , cuando termino me senti
que tenian un tesoro pero no lo supieron trasmitir a la pantalla



Me gusta (1) Reportar

lpespinosa

  • 24 Nov 2012

--


A destacar tres partes en la misma película: Un comienzo que te mantiene en todo momento pegado a la pantalla, una buena película sobre unos asesinatos que tiene relación entre sí, buenas dosis de intriga, misterio, suspense... . Una parte intermedia, entretenida pero con tintes de mediocridad. Comienzan los sucesos paranormales y el interés se va perdiendo, la peli se va desinflando por momentos, te olvidas del misterio que rodea a la historia y estás mas pendiente al fantasma que sale de arriba o de abajo o de los ruidos raros de la casa... Y por último, un final que yo, calificaría de malo y totalmente previsible. El momento de locura del personaje y la enajenación mental que empieza a manifestar te hace olvidar todo lo visto anteriormente. La buena película acabo hace tiempo, solo esperas con impaciencia que termine para poder dar sentido y encajar esos tres momentos que acabas de ver... Hace una semana que la ví y aun no consigo convertirla en un todo. Sigo sin encajar esas tres partes: buena-mediocre-mala.



Me gusta (2) Reportar

gines

  • 24 Nov 2012

7


Estupenda pelicula para pasar un rato chachi

es la tipica peli de fantasmas y espiritus el mas allá, pero con otra perspectiva y dandole otro enfoque

el único que resalta en la pelicula es el actor principal ethan hawke y algún que otro cameo del actor vincent d´onofrio

aceptable y muy correcta.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 223

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
2%
5
4%
6
13%
7
24%
8
25%
9
15%
10
11%