Ficha Quart, El Hombre de Roma


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Quart, El Hombre de Roma (1)




Raúl Rubio Peñas

  • 9 Jun 2015

6



Sin duda, una de las series más maltratadas del panorama español y muy superior en calidad a muchas de esas series españolas que triunfan y triunfan con más de seis o siete temporadas. Basada en un libro de Arturo Pérez Reverte, Quart nos contaba la historia de un sacerdote con algunos tintes de Sherlock Holmes e Indiana Jones que se dedicaba a resolver enigmas, encontrar objetos valiosos para el Vaticano y algunas cosillas más.

Quart estaba interpretado por Roberto Enríquez, uno de los mejores actores que tenemos en este país, y es que a Enríquez no hay personaje que se le resista, ya sea Viriato, Quart o un maquiavélico marqués. Es de esos actores que cuando lo ves sabes que esa película te ofrecerá un mínimo de calidad, al menos en lo que a su interpretación respecta. Aquí por supuesto está genial y, de ser una serie americana, Quart habría podido convertirse en un personaje tan mítico como el Sherlock de Benedict Cumberbatch o Holder de The Killing. Pero claro, estamos en España y aquí prima la cantidad antes que la calidad, y pasó lo que pasó.

Antes de nada, cabe decir que Quart contaba con un amplio reparto de secundarios de primer nivel, y en general el personaje se codeaba con secundarios muy bien escritos, como en el caso de su ayudante Judas, también el sacerdote que le servía de contacto en el Vaticano, el malvado monseñor, el inespector de policía o la restauradora. Durante los seis capítulos que duró la serie, se trataron temas como la Cruz de Caravaca, una conjura para asesinar al Papa, el evangelio de Santiago de Compostela, nazis con la Lanza de Longinos y hasta un gótico asesino bastante flipado.

En general, fue una buena serie y la recuerdo con cariño, pero simplemente no podía triunfar. Porque esto es España y una serie como Quart requería ciertos sacrificios al espectador, de igual modo que los requieren series como Breaking Bad o The Wire, y nadie se atrevería a decir jamás que son malas series. Para empezar, Quart no un bodrio de adolescentes como Física o Química ni sale un musculitos sin ropa tipo Mario Casas o Miguel Ángel Silvestre. El protagonista era un cura, y siendo España como es, ¿quién quería ver a un cura viviendo aventuras si las mejores aventuras eran las declaraciones de Rouco Valera a los medios? Y por último, sí, cuando vieron la serie, a mucha gente le gustó, pero por lo general nunca llegó a pasar de los 2 millones de espectadores, porque Quart no era una serie comercial ni apostaba por tramas estúpidas, y la gente prefirió ver Gran Hermano o cualquier realitie similar.

El caso es que el pobre Quart fue brutalmente maltratado por Antena 3. Tuvo un buen estreno, pero fue quedándose poco a poco sin audiencia, hasta que a la cuarta semana lo relegaron a la once y media, y a la quinta a la doce. ¿Y a que no sabéis qué? El último capítulo lo emitieron a la una menos cuarto. Y aun así tuvo 700000 espectadores viéndolo hasta el final. Y luego Quart murió, cancelada para siempre a pesar de que muchos pidieron que se continuara a modo de webserie, pero no hubo piedad. Antena 3 siguió apostando por comedias baratas y series para adolescentes amorfos y todo siguió su curso.

Una serie absolutamente maltratada que demostró que en pleno 2007, cuando Lost triunfaba y Breaking Bad acababa de nacer, los españoles preferíamos ver telebasura antes que una buena serie thriller protagonizada por un cura.



Reportar

Críticas: 1


Escribir crítica