Ultimas críticas insertadas




Ficha El Día de la Graduación

TANO

  • 26 Feb 2024

5


El Día de la Graduación
Un slasher muy básico y bastante regulero que ofrece lo típico: un psychokiller que se va cargando poco a poco a unos cuantos alumnos de un instituto, que él considera responsables de la muerte de una chica.
Digamos que una maravilla no es, ni en cuestión de actuaciones, que en general dejan bastante que desear, ni en la trama como tal, por el hecho de que vaya desapareciendo gente y a nadie parezca importarle demasiado, “estarán de fiesta por ahí“, tan simple como eso...
El que los adolescentes estén interpretados por treintañeros es muy típico de la época, pero con algunos canta demasiado...
Al menos tiene unas cuantas muertes, algunas decentes, y algún que otro sospechoso, para que te entretengas intentando adivinar cual es el asesino, aunque no era muy complicado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Blood de Brad Anderson

..PICARD..

  • 26 Feb 2024

7


Blood de Brad Anderson
Miscelánea de cuatro géneros vinculados entre sí: intriga, suspense, terror y drama al 25% cada uno en esta «Sangre», -“Blood“ (sin traducir) por caprichosos criterios de los ejecutivos de A Contracorriente, que se creen que recaudarán más. (Pues yerran en sus creencias, estos singulares).

Convulsivo trabajo de Brad Anderson (“El rehén“, 2018) presentado de manera original para atraer al espectador desde el 1er minuto con un variable concepto, un ramal derivado de cierta línea principal en el cine y en la literatura novelesca. Y hasta aquí puedo leer... Película RECOMENDADA por ..PICARD.. para los aficionados a los géneros descritos. 3️⃣/5.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Horror Park

300

  • 26 Feb 2024

5


Horror Park
“Horror Park“ se adentra en el conocido terreno de los slashers, retomando la clásica premisa de un grupo de adolescentes enfrentándose a los fantasmas de su pasado en un escenario cargado de tensión y misterio. Simon Sandquist recurre a elementos familiares del género, desde el asesino aparentemente indestructible hasta personajes arquetípicos, sin lograr inyectar un soplo de aire fresco a la narrativa. La película se balancea entre intentos de profundidad emocional y lecciones morales sobre las drogas y el acoso, pero se queda corta en ofrecer una experiencia de terror que trascienda el molde convencional.

Aunque “Horror Park“ explora los escenarios de terror con cierta competencia, no consigue vincular efectivamente los sustos superficiales con el terror psicológico más profundo. Las secuencias de muerte, esenciales en un slasher, se sienten apresuradas y carecen del impacto gráfico esperado, dando la impresión de una reluctancia a sumergirse completamente en la visceralidad del género. Esta falta de audacia en la representación de la violencia deja a la película flotando en un limbo, incapaz de satisfacer las expectativas de los aficionados al slasher en busca de una experiencia más intensa y sangrienta.

En conclusión, “Horror Park“ navega por aguas conocidas sin desviarse significativamente de la ruta trazada por sus predecesores. Aunque puede proporcionar un entretenimiento pasajero, su incapacidad para aprovechar plenamente su premisa y ambientación resulta en una experiencia que, aunque no desagradable, difícilmente dejará una marca duradera en el espectador. La película se estanca en una zona de confort, ofreciendo una visión diluida de lo que podría haber sido un viaje emocionante y lleno de suspense.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Con las Horas Contadas

[email protected]

  • 26 Feb 2024

7


Con las Horas Contadas
Muy buena película de cine negro clásica.
El film tiene una premisa excelente y sumamente original para la época la cuál está muy bien llevada a cabo.
Las actuaciones son todas muy buenas, tiene algunos diálogos ingeniosos y la fotografía es digna.
Como defecto noto cierta similitud en el color de pelo y peinado de algunas de las actrices lo que puede tender a confusión.
Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Némesis

DE NIRO

  • 26 Feb 2024

6


Némesis
Tiene treinta años pero para mi gusto ha envejecido muy bien, salvando las distancias tiene una estética a Terminator Blade Runner y Cyborg, me gustaron mucho los efectos de los robots y las escenas de acción, la trama es entretenida y no da respiro, el protagonista mitad máquina huye de sus captores y una chica llega para ayudarlo, efectos especiales muy buenos para la época y no sabia de sus secuelas.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Llamada Perdida

DE NIRO

  • 25 Feb 2024

5


Llamada Perdida
Como toda película nipona tiene su ritmo cancino, siempre se trata de maldiciones que hay que desbaratar en un periodo de tiempo y claro, como esta fue rodada a comienzos de la década del 2000, la maldición se traspasa por los teléfonos de ultima generación los teléfonos con tapita, buenas muertes pero dos horas se me hicieron largas y no me quedó claro de donde surgía la maldición, es pasable para un domingo lluvioso.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Sound of My Voice

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

7


Sound of My Voice
Peter y Lorna son pareja. Peter es profesor sustituto y Lorna es hija de productores de Hollywood. Desean triunfar como documentalistas y deciden infiltrar una secta. Pronto descubrirán que la capacidad de convencimiento y lavado de cerebro de una secta es un juego peligroso, muy peligroso.

“Sound of My Voice“, del director Zal Batmanglij, es un thriller, indie y con toques de ciencia-ficción, cautivante y enigmático sobre uno de mis temas preferidos: las sectas destructivas. Brit Marling es hipnótica como Maggie, una figura fascinante que desnuda y somete a sus seguidores, jugando con sus traumas, con encanto y un toque de amenaza, exigiendo una total lealtad emocional.

La creciente tensión, que logra sacudirte la mente, conduce a un ambiguo final que deja más preguntas que respuestas. No es tanto una evasión sino una provocación metafísica que te deja con ganas de más. O quizás también me lavaron el cerebro.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Baskin

Miguel Arkangel

  • 25 Feb 2024

6


Baskin
Cinco policías que regresan a casa después de una noche de bebida y camaradería reciben una llamada pidiendo ayuda para investigar sobre otro escuadrón que ha desaparecido. Llegan a un edificio aparentemente vacío, pero se encontrarán con una ceremonia demoniaca en la que ellos son los invitados de honor.

“Basksin” es la mejor película de terror turco que he visto y nos demuestra que el cine fantástico de ese país es más que las imitaciones descaradas e involuntariamente graciosas de exitosos filmes occidentales (“Stars Wars turco”, “Superman turco“). Estamos ante una película que es, en muchos sentidos, sobre la dualidad y el horror, con unos treinta y cinco minutos finales feroces y sórdidos, un intenso viaje infernal.

Las actuaciones de los cinco oficiales son decentes, pero la actuación más impresionante y espeluznante proviene del sádico líder del culto que realiza la ceremonia. Hay secuencias realmente sangrientas y perturbadoras, con escenas explícitas de apuñalamientos en los ojos, gargantas cortadas y estómagos abiertos, que logran provocar incomodidad y malestar.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Santa Sangre

TANO

  • 25 Feb 2024

8


Santa Sangre
¿Qué ocurre cuando Jodorowsky intenta hacer un slasher? Pues que sale esta curiosísima película que me ha parecido realmente digna de verse.
Es, sin duda, la película menos surrealista que he visto de este estrambólico director, lo cual no quiere decir que no tenga sus buenas dosis de paranoias, que las hay, como no podía ser de otra manera.
Con una historia muy bien articulada, personajes realmente carismáticos y algunas ideas que quedan geniales plasmadas en pantalla (la relación madre-hijo, y esa forma de usar los brazos de él, me pareció fascinante!!) se nos presenta una historia dramática, con sus toques de gore y un buen tratamiento psicológico que me ha calado bastante.
Protagonizada por los propios hijos de Jodorowsky (un hermano hace del personaje de niño y el otro hermano de él mismo de adulto, qué curioso), con escenas que sabes que sólo podrían salir de la mente de este cineasta, y con una tremenda parte final. Muy recomendable, aunque no es cine para cualquiera.



Me gusta (0) Reportar

Ficha El Visitante del Más Allá

TANO

  • 25 Feb 2024

5


El Visitante del Más Allá
Película de ciencia ficción de finales de los 70 bastante curiosa, porque, pese a suponerse que va de alienígenas, realmente lo que nos muestra en todo momento es muy distinto.
Tenemos a una niña, cuyo padre era un poderoso alienígena maligno, y que tiene ciertos poderes, y un grupo de aliens “buenos“ (todos con forma humana) que pretenden detenerla... pero todo de forma muy indirecta y light.
La peli recuerda en bastantes cosas a “La Profecía“, cambiando al niño maligno por la niña-alien esta, capaz de hacer que pasen “cosas“, y en cierto momento también tiene cierto toque de “La Semilla del Diablo“.
Personalmente me ha parecido muy regulera, con demasiados altibajos y una trama que no me ha convencido por ningún lado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Dark Web: Descent into Hell

ragman

  • 25 Feb 2024

3


Dark Web: Descent into Hell
esperaba algo mucho mas arriesgado, bebe de las aguas de vhs o de eliminated, pero sin ganas, los videos no tienen chispa alguna, y el protagonista tampoco inspira nada, es de esos filmes que ya queres que termine a los minutos de comezar.
no la recomiendo a nadie, es mala a la octava potencia.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Tales from the Other Side

alleman

  • 25 Feb 2024

2


Tales from the Other Side
Terrible cinta de antologías. Una peli de muy bajo presupuesto, con actores amateur e historias cortas realmente muy malas, tanto, que parecen un chiste mal contado. He visto películas infantiles de historias de terror con más alma y con mejor guión que esto. Una pérdida de tiempo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha El lobo de Snow Hollow

LluísS.

  • 25 Feb 2024

5


El lobo de Snow Hollow
Nada nuevo por explicar, utilizando un guion muy recurrente y que sin duda apasiona, pero según momo se trate, aquí no es un buen ejemplo.

La apruebo por otros elementos, quizás su fotografía me influyó mucho, resaltando la gran importancia que para mi tiene este apartado técnico,.

Algunas interpretacio0ne correctas pero se salvan por los pelos, el empeño que puso su director por conseguir llevar esta historia hasta un cierto interés me pareció ya un esfuerzo que bien merece el aprobado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Langosta

[email protected]

  • 25 Feb 2024

7


Langosta
Buena película de Yorgos Lanthimos (director de excelentes films como “La Favorita“ y “Pobres Criaturas“, entre otras) la cual es bastante extraña y entreverada.
La historia se entiende pero debido a el modo en el que está contada hay que prestar atención a cada detalle porque tiene sutilezas las cuáles si te las perdés dejás de entender lo que sucede.
Las actuaciones son magníficas.
Cabe destacar la originalidad de la historia y la fotografía.
Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Reflejos

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

6


Reflejos
Alexandre Aja se ha ganado la admiración de los fans del cine fantástico desde su debut con “High Tension”. Nunca se desvió por una trama innecesaria y siempre mantuvo su mano firmemente agarrada alrededor de nuestras yugulares. “Mirrors” es en realidad una nueva versión de la película coreana “Geoul Sokeuro”, y es muy diferente de cualquier otra cosa a la que Aja haya dedicado su talentosa mano. Es principalmente una película de fantasmas-demonios, lo que le permite mostrar su capacidad para asustarnos. No es fácil, el resultado decae en la segunda mitad y es demasiado largo.

Los mejores momentos son cuando Aja va a la violencia y al horror de manera directa: la impresionante escena de la bañera, un degollamiento especialmente sangriento, una mujer quemada y desnuda parcialmente, son momentos impactantes.

No es la mejor película de Aja, pero sin duda es buena.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Underworld 4: El Despertar

DE NIRO

  • 25 Feb 2024

7


Underworld 4: El Despertar
Esta saga debe ser la mejor en tematica de vampiros y hombres lobos, ya que en esta cuarta entrega mantiene el nivel de las anteriores, eso es dificil para cualquier saga, esta peli tiene mucha acción y sangre, los efectos en los licantropos son muy buenos y verla a Kate Bekinsale con el engomado negro ya se paga el boleto por asi decirlo, aqui la trama radica en que Kate tiene una hija sin saberlo, ella esta criogenizada y la niña le es extraida, deberá protejerla a como de lugar, los Lycans están preparados para capturarla ya que es un hibrido con los poderes de ambas razas. el final queda abierto para una proxima.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Anatomía 2

gines

  • 24 Feb 2024

4


Anatomía 2
Floja, más que la primera, que tampoco era para tirar cohetes, por cierto, pero en esta segunda parte han quitado lo poco de slasher que había para meter más misterio e investigación, ahora todo gira alrededor de la sociedad secreta médica que ejerce en secreto en la universidad, La Logia, un grupo de médicos que ejercen fuera de lo que determina la ley y los principios morales.

Prota nuevo que se ve inmerso en este mundo y que cuando se da cuenta ya le cuesta trabajo poder dejarlo, e incluso peligra su vida.

Repite en esta segunda parte la protagonista de la anterior, interpretado por la misma actriz, Franka Potente.

Poco slasher, pocas muertes, poca tensión, pocos sustos y nada que llame la atención.



Me gusta (1) Reportar

Ficha Carrie 2: La Ira (The Rage)

Miguel Arkangel

  • 24 Feb 2024

5


Carrie 2: La Ira (The Rage)
Hacer, 23 años después, una secuela de un clásico como “Carrie” suena a un esfuerzo cuestionable. Para “The Rage: Carrie 2”, decidieron hacer una semi-nueva versión del original y vincularlo tenuemente con la Carrie original. No es un desastre, tiene sus momentos, si te gusta el terror teen noventero, pero parece tener poco sentido.

Destacaría la gran labor del director de fotografía David M. Morgan especialmente cuando Rachel finalmente desata sus poderes y su furia, las enredaderas de su tatuaje de rosa se extienden por su cuerpo y derrocha una gran cantidad de sangre y violencia gráficas, algunas de ellas exageradas a la manera del horror italiano de los 80, incluyendo vidrios en los ojos, un arpón atravesando cabezas y saliendo de la boca, y un pene cortado y lanzado a una piscina.

El resto es puro gilr power. La directora es Katt Shea (Stripped to kill, Poison Ivy); la protagonista, Rachel, es interpretada por Emily Bergl; y, Mena Suvari, que disfrutó de un gran éxito con American Pie y American Beauty, aparece en un breve, pero significativo papel como la mejor amiga de Rachel (las dos comparten tatuajes de rosas y un trágico destino).



Me gusta (0) Reportar

Ficha Communion

Miguel Arkangel

  • 24 Feb 2024

5


Communion
Es octubre de 1985 y el novelista neoyorquino Whitley Strieber (Christopher Walken) tiene problemas para inspirarse y viaja con su familia (su esposa Anne y su hijo pequeño) a una casa de campo con una pareja de amigos. En la noche, todos son perturbados por una luz brillante, algo malo está sucediendo, y Whitley comienza a recordar terribles sucesos.

“Comunión”, con una recordada cabeza del extraterrestre en la portada, fue un bestseller de los ochenta, una historia supuestamente real sobre como la vida de Strieber fue interrumpida por seres de otro mundo. Esta película fue una adaptación considerablemente menos exitosa que el libro y hoy está olvidada, salvo para los fans más acérrimos del tema OVNI o del siempre excéntrico Walken, que, por cierto, no se tomó a su personaje muy en serio, interpretándolo como un neurótico siempre nervioso, incluso transmite la posibilidad de que simplemente esté loco, y que todo lo referente a los extraterrestres sea sólo producto de su desvariada imaginación, lo que irritó enormemente a Strieber.

La película es dirigida por el australiano Philippe Mora, que fiel a la tradición del ozploitation rodó unas inolvidables escenas de Walken interactuando con los extraterrestres simplemente descacharrantes (desde la introducción de una sonda vía rectal hasta graciosos pasos de baile de bossa nova), que también irritaron enormemente a Strieber. Qué le vamos a hacer.



Me gusta (0) Reportar

Ficha El Resplandor 2: Doctor Sueño

LluísS.

  • 24 Feb 2024

6


El Resplandor 2: Doctor Sueño
Me gustó. La valentía ya de por si en intentar una precuela de uno de los títulos más importantes del género que nos ocupa, ya puede considerarse una pretensión muy alta, y de antemano era previsible que no pudiera, ni siquiera amular a su predecesora. Pero lo intentó, con valentía y una buena puesta en escena, en su globalidad, creo que es más que correcta y no intenten comparar porque siempre va a salir perdiendo como fije.

La fuerza de su director se nota en seguida y su apoyo principal , el bueno de Ewan McGregor también reasliza bien su cometido.

Buena historia y un titulo para tener en cuenta.



Me gusta (0) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”